Cuando la llama de la fe se apaga, y los doctores
no hallen la causa de su mal, señoras y señores
sigan la senda de los niños y el perfume a churros
que en una nube
de algodón dulce
le espera el Furo.
Goce la posibilidad de alborotar el barrio...
Por tres pesetas puede ser bombero voluntario
o galopar en sube y baja el mundo en un potrillo.
Dos colorados
tengo
y uno tordillo.
Suba usted, señor.
Anímese.
Cuelgue el pellejo en la acera.
Súbase
al tordillo de madera.
Y olvídese
de lo que fue y de qué modo
y cuélguese
en la magia de pasar de todo.
Móntese en el carrusel del Furo...
Súbase...
Dos boletos por un duro.
No se sorprenda si al girar, la luna le hace un guiño,
que un par de vueltas le dirán cómo alucina un niño.
Le aplaudirán desde un balcón geranios y claveles
y unos ojos
que le llenaron
de cascabeles.
Enfúndese en los pantalones largos de su hermano
y en la primera bocanada de humo americano
y el aire será más azul y la noche más corta.
Si no le cura,
al menos,
le reconforta.
Señor...
Anímese.
Cuelgue el pellejo en la acera.
Súbase
al tordillo de madera.
Y olvídese
de lo que fue y de qué modo
y cuélguese
en la magia de pasar de todo.
Móntese en el carrusel del Furo...
Súbase...
Dos boletos por un duro.
jueves, 31 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
MADRE, LLEVAME A DORMIR
Les comparto un poema del poeta español Miguel de Unamuno a propósito del Día de las Madres.
Madre, llévame a la cama.
Madre, llévame a la cama, que no me tengo de pie.
Ven, hijo, Dios te bendiga y no te dejes caer.
No te vayas de mi lado, cántame el cantar aquél.
Me lo cantaba mi madre; de mocita lo olvidé, cuando te apreté a mis pechos contigo lo recordé
¿Qué dice el cantar, mi madre, qué dice el cantar aquél?
No dice, hijo mío, reza, reza palabras de miel; reza palabras de ensueño que nada dicen sin él.
¿Estás aquí, madre mía? porque no te logro ver....
Estoy aquí, con tu sueño; duerme, hijo mío, con fe.
Madre, llévame a la cama.
Madre, llévame a la cama, que no me tengo de pie.
Ven, hijo, Dios te bendiga y no te dejes caer.
No te vayas de mi lado, cántame el cantar aquél.
Me lo cantaba mi madre; de mocita lo olvidé, cuando te apreté a mis pechos contigo lo recordé
¿Qué dice el cantar, mi madre, qué dice el cantar aquél?
No dice, hijo mío, reza, reza palabras de miel; reza palabras de ensueño que nada dicen sin él.
¿Estás aquí, madre mía? porque no te logro ver....
Estoy aquí, con tu sueño; duerme, hijo mío, con fe.
Madre

Aunque la hayamos desobedecido.
Aunque hayamos renegado de ella.
Aunque la hayamos padecido.
Aunque le hayamos mentido (¡bendita mentira!) para escapar de un regaño, la historia y la vida nos demuestran, tarde o temprano, que madre solo hay una.
Y que a pesar de las formas, siempre tienen la razón. Y si ésta no fuera suficiente, siempre habrá una nalgada, un manazo o un chanclazo para demostrarnos que así es.
Dicen que solo ella te puede dar la confianza básica para funcionar en la vida y que tu abundancia está en función de tu relación con ella.
Madre solo hay una.
A continuación algunas frases maternas que hemos escuchado y que nos han marcado, para bien o para mal, a millones de mexicanos a través de la historia:
1.- ¡Te lo dije!
2.- ¡Ponte un suéter!
3.- ¡Déjate allí!
4.- ¡¿Qué, te mandas sólo?!
5.- Esa muchachita no te conviene...
6.- Te lo digo por tu bien...
7.- ¡¿Quién crees que lava la ropa?!
8.- ¡Ahorita que llegue tu papá arreglamos cuentas!
9.- ¡Acuérdate que soy tu madre!
10.- ¡Eres igualito a tu padre!
11.- ¡Un día me vas a matar de un coraje!
12.- ¡¿Por qué me castigó Dios con estos hijos?!
13.- Ya tendrás a tus hijos...
14.- ¡¿Qué, crees que estoy pintada?!
15.- ¡¿Crees que soy tu sirvienta?!
16.- ¡Si te portas mal va a venir el coco!
17.- ¡Aquí no es restaurante!
18.- ¡Te voy a voltear la cara de una bofetada!
19.- ¡No me contestes!
20.- ¡Contéstame, te estoy hablando!
21.- Deberías estar agradecido...
22.- ¡Mira nada más cómo vienes!
23.- ¡Aquí no es hotel!
24.- ¡Qué sea la última vez!
25.- ¡Hasta que te acordaste que tienes madre!
26.- ¡Deberías de aprender de fulanito!
27.- ¡Fulanito sí quiere a su mamá!
28.- ¡Para mí siempre serás mi bebé!
29.- ¡¿Quién es mi niño?!
30.- ¡No tienes llenadera!
31.- ¡Si no te acabas las verduras va a venir el señor del costal!
32.- ¡¿Qué te cuesta avisar?!
33.- ¡Para eso se inventó el teléfono!
34.- ¡Arregla tu chiquero!
35.- ¡¿Te quieres quedar sin dientes?!
36.- ¡Ya duérmete, caramba!
37.- ¡Ya lava esos tenis!
38.- ¡Cuando tengas tu casa harás lo que quieras!
39.- ¡Levántame la mano y se te va a secar!
40.- ¡¿Otra vez te vas con tus amigotes?!
41.- ¡¿Qué, tus amigos no tienen casa?!
42.- Vete por las tortillas...
43.- No te tardes y me traes el cambio...
44.- ¡Te pedí cilantro!
45.- ¡Te voy a poner una chinga de perro bailarín!
46.- Esto me va a doler más a mí que a ti...
47.- ¡Yo que sacrifiqué todo por ustedes y así me pagan!
48.- ¡Si tu padre viviera!
49.- ¡Me vas a sacar canas verdes!
50.- ¡Andas de vago todo el día!
51.- !Pero ya llorarás sobre mi tumba!
52.- ¡El flojo trabaja doble!
53.- Eres un vaqueton!
54.- ¡¿Cuándo te vas a cambiar esos pantalones!? ¡Ya se paran solos!
Madre solo hay una...
miércoles, 2 de mayo de 2012
Los Niños
Les platico que el pasado domingo tuve la oportunidad de participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2012 que organiza el IFE.
Fue una experiencia divertida, aleccionadora. Recordé porque la niñez es un tesoro, no solo porque son el futuro, sino por su espontaneidad, su humor, su simpatía, su ternura.
Algunos querían votar por Peña Nieto, otros preguntaban que en donde ponían su huella digital cuando les ponías la tinta.
Unos mas no querían participar "porque todavía no se firmar" Otro me congelo la sonrisa de bienvenida: "mi mama me obligo a venir" Una niña de 6 años sorprendió a su papa ¡ a su papa! porque, apenas termino de escuchar las instrucciones, respondió como si fuera un examen de su materia favorita, y a la hora de escribir una opinión, lo hizo sin titubeos.
Pero hubo uno que me robo el corazón: 3 años, ojos enormes, mochila del tamaño de su espalda de Perry El Ornitorrinco of course, playera idem. Llego decidido a participar. Tomo su hoja, hizo su dibujo, doblo y metió su boleta en la urna y se despidió con un "gracias señor". Todo lo hizo solito! En algunos se adivina ya su personalidad, otros aun la esconden en su timidez o en las miradas a los padres en busca de aprobación. Esos locos bajitos, decía Serrat, para los que no basta traerlos al mundo, según Franco De Vita, los que solo escuchan "Callate" a partir que aprenden a hablar (Cat Stevens dixit). Que cantan por si alguien los quiere escuchar, dice Jose Luis Perales, o las cinco razones para quererlos, de los Presuntos Implicados, fueron frases de canciones que recordé durante la jornada.
Al final, mientras terminaba de levantar mis cosas pensé en Alejandro Dumas, quien pregunto y respondió: "¿Como es que siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayoría de los adultos? Debe ser fruto de la educación". Levante la vista y vi pasar un carro con una foto de Elba Esther Gordillo. La ironía.
Yo me despido con una frase de Pitagoras: Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Fue una experiencia divertida, aleccionadora. Recordé porque la niñez es un tesoro, no solo porque son el futuro, sino por su espontaneidad, su humor, su simpatía, su ternura.
Algunos querían votar por Peña Nieto, otros preguntaban que en donde ponían su huella digital cuando les ponías la tinta.
Unos mas no querían participar "porque todavía no se firmar" Otro me congelo la sonrisa de bienvenida: "mi mama me obligo a venir" Una niña de 6 años sorprendió a su papa ¡ a su papa! porque, apenas termino de escuchar las instrucciones, respondió como si fuera un examen de su materia favorita, y a la hora de escribir una opinión, lo hizo sin titubeos.
Pero hubo uno que me robo el corazón: 3 años, ojos enormes, mochila del tamaño de su espalda de Perry El Ornitorrinco of course, playera idem. Llego decidido a participar. Tomo su hoja, hizo su dibujo, doblo y metió su boleta en la urna y se despidió con un "gracias señor". Todo lo hizo solito! En algunos se adivina ya su personalidad, otros aun la esconden en su timidez o en las miradas a los padres en busca de aprobación. Esos locos bajitos, decía Serrat, para los que no basta traerlos al mundo, según Franco De Vita, los que solo escuchan "Callate" a partir que aprenden a hablar (Cat Stevens dixit). Que cantan por si alguien los quiere escuchar, dice Jose Luis Perales, o las cinco razones para quererlos, de los Presuntos Implicados, fueron frases de canciones que recordé durante la jornada.
Al final, mientras terminaba de levantar mis cosas pensé en Alejandro Dumas, quien pregunto y respondió: "¿Como es que siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayoría de los adultos? Debe ser fruto de la educación". Levante la vista y vi pasar un carro con una foto de Elba Esther Gordillo. La ironía.
Yo me despido con una frase de Pitagoras: Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)