jueves, 2 de agosto de 2012
Rush
No soy muy dado a guardar recuerdos. Sin embargo, los pocos que he decidido guardar se han vuelto tan inolvidables, que vienen a mi mente con mucho detalle.
Uno de ellos tiene que ver con los fines de año (a los que asistíamos llevados por mis queridísimos tíos Angel y Guadalupe) que celebrábamos en casa de mis primas las Franco, en su casa de Satélite. Claudia, Edna y Cecilia y los tíos Nené y Jorge. Ella, una gran señora. El, un tipazo a quien yo admiraba mucho.
Todos ellos, los Salgado, gente generosa y entrañable. Guardo, de cada una de mis primas, un recuerdo en especifico. De Claudia, la mayor, su personalidad y elegancia. De Cecilia, la menor, aprendí a comer los Gansitos Marinela, aplastádolos dentro de su envoltura. Sin embargo, el recuerdo que me marco de por vida, proviene de mi prima Edna. Resulta que en uno de esos fines de año, estábamos escuchando música. De todos los discos que saco, dos llamaron poderosamente mi atención por las portadas. Uno era, recuerdo bien, el Dead Ringer de Meat Loaf y el otro, el Moving Pictures de Rush.
Antes de que nos llamaran a cenar, nos dio tiempo de escuchar el de Meat Loaf. Después de la cena, nos entretuvimos en otras cosas y ya no puso el de Rush. Sin embargo, yo me quede intrigado.
Qué música había dentro de esa portada que me impresionó tanto? Al día siguiente me lancé a Discos Aquarius a comprarlo. Al escucharlo, los primeros acordes que salieron del acetato me dejaron atónito: Tom Sawyer con su ritmo acelerado y su mezcla de sitetizadores, bajo y guitarra. Después de escucharlo todo ( no tiene un solo track de relleno), me volví fan de Rush.
Con el tiempo descubrí que muchas de las letras están basadas en textos de Ayn Rand, una de mis escritoras favoritas, y que este disco esta considerado la obra cumbre de la banda, y que es el parteaguas entre su etapa progresiva y su etapa "popera".
También me quedo la costumbre de comprar discos guiado solo por las portadas. Así compre, entre muchos otros, el Planets de Eloy, el Aqualung de Jethro Tull, el Script for a Jester'sTear de Marillion, el Tales from Topographic Oceans de Yes, el Leftoverture y el Point of no Return de Kansas y el Mirage de Camel, todos ellos verdaderas joyas del rock.
Gracias Edna!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario