
Vengeance is Mine
Cortometraje
de cine negro realizado durante su estancia en
Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), junto a Luis
Estrada (La Ley de Herodes, EL Infierno) y Emmanuel Lubezki. Dice la leyenda
urbana que el haberlo realizado en inglés, les valió la expulsión de dicha
institución.
Solo con tu Pareja
Con
guión de su hermano Carlos y personajes construidos impecablemente, fue
estrenada en 1991. Es una comedia fresca que toca el tema del SIDA y en la cual
Cuarón rehúye hábilmente el mensaje moralista que yo esperaba (la producción
recibió patrocinio de CONASIDA).
Destacan
las referencias a dos series que fueron fundamentales en la infancia de nuestra
generación: Señorita Cometa y Ultraman, así como la pareja de japoneses que se
la pasan dando flashazos a diestra y siniestra. En la escena del avión que
incluye a un mariachi cantando opera, un luchador enmascarado, una monja y una
gallina, se adivina un homenaje al cine surrealista de Luis Buñuel.
Cuarón
revela, desde ésta, su Ópera Prima, su destreza para la puesta en escena, la dirección de actores,
así como para rodearse de gente de gran talento. En esta cinta colaboran dos
fotógrafos que serían nominados al Oscar por trabajos posteriores: Emmanuel
Lubezki, “El Chivo” (La Leyenda del Jinete Sin Cabeza, El Árbol de la Vida) y
Rodrigo Prieto (Secreto en la Montaña, Argo).
La Princesita
Su siguiente película, La Princesita (1995), ganó
en el mismo año, el premio de Los Angeles Film Critics Association Awards
y estuvo nominada al Oscar al año siguiente por mejor fotografía y mejor
dirección artística.
Basada en la novela A Little
Princess de Frances Hodgson Burnett, es un remake de la película homónima
de 1939 protagonizada por Shirley Temple.
Aquí, Cuarón nos habla de la
fuerza de la amistad, y la magia transformadora de la generosidad y el
agradecimiento.
Acompañado otra vez de Emmanuel Lubezki en la fotografía, Cuarón nos
muestra aquí su habilidad para la crear atmósferas (la película es visualmente
deslumbrante) y para dirigir actores infantiles. La cinta también significó su
entrada a las grandes ligas del cine en Hollywood.
Grandes Esperanzas

Cuenta la
historia de un joven de clase media baja llamado Finn, quien de niño se enamora
de una niña rica llamada Estella a la vez que la convierte en la inspiración para sus
dibujos. En Nueva York Finn se convierte
en un famoso pintor gracias a la ayuda de un misterioso benefactor y lucha por
el amor de Estella. Destaca el soundtrack y las tonalidades en verde que
utiliza “El Chivo” Lubezki en la fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario