viernes, 3 de agosto de 2012

Storm

I heard the train so far away,
and i wish i was there.
I'm hide into the forest,
under the eternal stormy days.

I try to stand straight,
but i have to crawl on the grass.
I'm the snake. Into the sand,
In this cold and silent night.

At last, i will die.
And the trees will remain.
At last, as the train,
i will go far away,
under the eternal stormy nights.

jueves, 2 de agosto de 2012

Rush


No soy muy dado a guardar recuerdos. Sin embargo, los pocos que he decidido guardar se han vuelto tan inolvidables, que vienen a mi mente con mucho detalle.
Uno de ellos tiene que ver con los fines de año (a los que asistíamos llevados por mis queridísimos tíos Angel y Guadalupe) que celebrábamos en casa de mis primas las Franco, en su casa de Satélite. Claudia, Edna y Cecilia y los tíos Nené y Jorge. Ella, una gran señora. El, un tipazo a quien yo admiraba mucho.
Todos ellos, los Salgado, gente generosa y entrañable. Guardo, de cada una de mis primas, un recuerdo en especifico. De Claudia, la mayor, su personalidad y elegancia. De Cecilia, la menor, aprendí a comer los Gansitos Marinela, aplastádolos dentro de su envoltura. Sin embargo, el recuerdo que me marco de por vida, proviene de mi prima Edna. Resulta que en uno de esos fines de año, estábamos escuchando música. De todos los discos que saco, dos llamaron poderosamente mi atención por las portadas. Uno era, recuerdo bien, el Dead Ringer de Meat Loaf y el otro, el Moving Pictures de Rush.
Antes de que nos llamaran a cenar, nos dio tiempo de escuchar el de Meat Loaf. Después de la cena, nos entretuvimos en otras cosas y ya no puso el de Rush. Sin embargo, yo me quede intrigado.
Qué música había dentro de esa portada que me impresionó tanto? Al día siguiente me lancé a Discos Aquarius a comprarlo. Al escucharlo, los primeros acordes que salieron del acetato me dejaron atónito: Tom Sawyer con su ritmo acelerado y su mezcla de sitetizadores, bajo y guitarra. Después de escucharlo todo ( no tiene un solo track de relleno), me volví fan de Rush.
Con el tiempo descubrí que muchas de las letras están basadas en textos de Ayn Rand, una de mis escritoras favoritas, y que este disco esta considerado la obra cumbre de la banda, y que es el parteaguas entre su etapa progresiva y su etapa "popera".
También me quedo la costumbre de comprar discos guiado solo por las portadas. Así compre, entre muchos otros, el Planets de Eloy, el Aqualung de Jethro Tull, el Script for a Jester'sTear de Marillion, el Tales from Topographic Oceans de Yes, el Leftoverture y el Point of no Return de Kansas y el Mirage de Camel, todos ellos verdaderas joyas del rock.
Gracias Edna!

domingo, 8 de julio de 2012

Reflexión

El gran problema de la política, es que quienes la ejercen mantienen esa practica tan PRIMITIVA como inútil de juntarse en grupos en función de características tan PRIMITIVAS como inútiles.
Izquierdistas, derechistas, verdes, rojos, azules, amarillos. No ven que al ponderar esas características se filtran a sus grupos ladrones y pend... y dejan fuera a gente talentosa que les puede brindar lo que al final del día es lo único que importa: Los RESULTADOS.
Pero claro, deben escoger entre asumir la responsabilidad de brindar RESULTADOS, o toda practica que les garantice cuidar sus intereses. El enanismo mental. Así, seguirán repitiendo el esquema histórico de la patología del poder que maneja George Orwell en su novela La Rebelión en la Granja.
Terminan, en mayor o en menor medida, por convertirse en lo que combatieron. Que todo cambie para que todo siga igual. Ya en el poder, los políticos se alejan de la realidad o de la sociedad que representan. Al tomar decisiones importantes, no saben dimensionar las consecuencias graves que pueden traer estas y tienden a atenuarlas disfrazándolas ante sus colegas o gobernados.
El disfraz puede devenir en mentira llegando esta a ser sistemática. Entonces hablamos de desmesura o embriaguez de poder que se radicaliza si el gobernante se niega a modificar sus actos. Comienza a creerse el “todopoderoso”, el que todo lo sabe y no se rebaja a consultar con nadie ni a informarse. Empieza a cometer errores. El Síndrome de Hybris. En automático, esto ayuda a preservar una estructura cuyos sistemas (entre ellos el nepotismo y la corrupción), no permiten que haya la ruptura suficiente de paradigmas desde donde parta un cambio real.
Tal vez, y solo tal vez, esto termine cuando dejemos de tener políticos cuya visión esta en la próxima elección, y empecemos a tener estadistas cuya visión este en la próxima generación (Winston Churchill dixit)

martes, 3 de julio de 2012

Dark Shadows

Hoy, después de mucho tiempo, fui al cine. No podía perderme la nueva cinta del duo dinámico Tim Burton-Johnny Depp.
Gran película que, en una atmósfera gótica,  nos ofrece entretenimiento,  diversión y algo de humor negro.
Como siempre, un excelente Depp en un velado homenaje al gran Bela Lugosi.
Mención aparte merece el viaje nostálgico que nos da Burton por la música de los setenta: T-Rex, The Carpenters, Iggy Pop, The Moody Blues, Donovan, Barry White.
Genial la aparición de Alice Cooper, así como las referencias a John Lennon y Michael Jackson.
Si bien es un remake de una serie televisiva de los 60's, la película no  se aleja mucho del estilo visual y de producción de Burton.
Ademas, volvemos a ver una cinta con vampiro chupasangre, lejos de los vampiros de plástico de los Crepúsculos y las Lunas Nuevas.

jueves, 28 de junio de 2012

Temores I

Aquí estoy.
Victima gozosa de este sentimiento perverso, satánico.
En la plenitud del querer ser.
Enviciando mi mente con pensamientos profanos.
Inundado de temores, de horrores.
Embrujado por lo que veo, Por lo que oigo.
Con la azarosa desesperación de lo que deseo ver,
de lo que deseo oír.
De vivir
Cabalgando por el desértico valle,
rodeado por los esqueletos de los poseídos,
de los desposeídos.
De los que  toda su vida,
tratando de liberarse,
murieron  mientras vivían.

domingo, 17 de junio de 2012

Alfonso Balderas Jiménez

Tal era el nombre de mi padre. De mi Papi como aún lo llamo.
Hoy me di cuenta que nunca he escrito sobre él. He escrito sobre la mujer, y a muchas mujeres, a la naturaleza, al cine, a la vida, al amor. He escrito sobre los fantasmas y los demonios que aun me persiguen, en un intento de exorcizarlos.
Hoy quiero dedicar estas palabras a un hombre maravilloso, al ángel que estoy seguro, me ha cuidado y me cuidara siempre. A quien, con toda seguridad, me estará esperando con los brazos abiertos, en el lugar a donde sea que uno llegue cuando la vida termine.
Sé que sentiré sus brazos y escuchare un "te amo". Que volverá a atraparme entre sus piernas. Su forma de jugar conmigo.
La vida solo me dejo disfrutarlo durante cinco años. Sin embargo, me dejo una huella indeleble en mi alma. En mi corazón.
Como olvidar cuando algunos domingos, mi Papi me levantaba casi de madrugada, me arreglaba y me llevaba a desayunar. Solo él y yo. Cuando regresábamos salíamos de nuevo con la familia.
O cuando mi madre me abandonó con él y me sentó en la banqueta afuera de una pulquería con mi paquete de Twinkies, mientras entraba a embriagarse. Cuando salió tomamos el camión rumbo a casa y, al bajarse de éste, cayó y se rompió la boca y yo, a mis cinco años, lo levante, tome su mano y lo lleve a casa, vi que se acostara y lo cuidé.
A pesar de ello puedo afirmar, con seguridad absoluta, que es la única persona quien en verdad me ha amado. Nunca te he olvidado Papi, y nunca te olvidare.
Y tú no olvides recibirme con un abrazo cuando llegue la hora y llevarme a desayunar como cuando niño.
Tú y yo solos.
Para siempre...

domingo, 10 de junio de 2012

Puma y Lince

Ayer terminé mi primer cuatrimestre de la carrera de Psicología. Ha sido una aventura muy intensa. Descubrí que hay gente maravillosa, que sigue habiendo gente muy excluyente, pero también que todos tienen un valor, que de todos puedes aprender algo.Viví la generosidad de los profesores. Conquisté buenas notas y tuve la oportunidad de participar en la Semana Académica como expositor, gracias al excelente trabajo en equipo con mis compañeros; algo que me provoco mucho orgullo. Sin embargo, lo mas importante fue lo que descubrí y aprendí sobre mi. Creo que más que en los últimos 10 años. Estoy en shock. Hay grandes áreas de oportunidad, pero también muchas reiteraciones de ideas de las que siempre he estado convencido. Siempre he sido Puma de corazón, pero de hoy en adelante, mi mente será Lince. Dos felinos vivirán en mi.

jueves, 31 de mayo de 2012

El Carrusel del Furo (Joan Manuel Serrat)

Cuando la llama de la fe se apaga, y los doctores no hallen la causa de su mal, señoras y señores sigan la senda de los niños y el perfume a churros que en una nube de algodón dulce le espera el Furo.
Goce la posibilidad de alborotar el barrio... Por tres pesetas puede ser bombero voluntario o galopar en sube y baja el mundo en un potrillo. Dos colorados tengo y uno tordillo. Suba usted, señor. Anímese.
Cuelgue el pellejo en la acera. Súbase  al tordillo de madera. Y olvídese de lo que fue y de qué modo y cuélguese en la magia de pasar de todo. Móntese en el carrusel del Furo... Súbase... Dos boletos por un duro.
No se sorprenda si al girar, la luna le hace un guiño, que un par de vueltas le dirán cómo alucina un niño. Le aplaudirán desde un balcón geranios y claveles y unos ojos que le llenaron de cascabeles. Enfúndese en los pantalones largos de su hermano y en la primera bocanada de humo americano y el aire será más azul y la noche más corta. Si no le cura, al menos, le reconforta.
Señor... Anímese. Cuelgue el pellejo en la acera. Súbase  al tordillo de madera.
Y olvídese de lo que fue y de qué modo y cuélguese en la magia de pasar de todo. Móntese en el carrusel del Furo...
Súbase...
Dos boletos por un duro.

jueves, 10 de mayo de 2012

MADRE, LLEVAME A DORMIR

Les comparto un poema del poeta español Miguel de Unamuno a propósito del Día de las Madres.

Madre, llévame a la cama.
Madre, llévame a la cama, que no me tengo de pie.
Ven, hijo, Dios te bendiga y no te dejes caer.
No te vayas de mi lado, cántame el cantar aquél.
Me lo cantaba mi madre; de mocita lo olvidé, cuando te apreté a mis pechos contigo lo recordé
¿Qué dice el cantar, mi madre, qué dice el cantar aquél?
No dice, hijo mío, reza, reza palabras de miel; reza palabras de ensueño que nada dicen sin él.
¿Estás aquí, madre mía? porque no te logro ver....
Estoy aquí, con tu sueño; duerme, hijo mío, con fe.

Madre

  La hemos visto reflejada una y otra vez en el cine con Sara García, Marga López o Libertad Lamarque. Sinónimo de abnegación, sacrificio y fortaleza, madre solo hay una.
Aunque la hayamos desobedecido.
Aunque hayamos renegado de ella.
Aunque la hayamos padecido.
Aunque le hayamos mentido (¡bendita mentira!) para escapar de un regaño, la historia y la vida nos demuestran, tarde o temprano, que madre solo hay una.
Y que a pesar de las formas, siempre tienen la razón. Y si ésta no fuera suficiente, siempre habrá una nalgada, un manazo o un chanclazo para demostrarnos que así es.
Dicen que solo ella te puede dar la confianza básica para funcionar en la vida y que tu abundancia está en función de tu relación con ella.
Madre solo hay una.
A continuación algunas frases maternas que hemos escuchado y que nos han marcado, para bien o para mal, a millones de mexicanos a través de la historia:

1.-  ¡Te lo dije!
2.-  ¡Ponte un suéter!
3.-  ¡Déjate allí!
4.-  ¡¿Qué, te mandas sólo?!
5.-  Esa muchachita no te conviene...
6.-  Te lo digo por tu bien...
7.-  ¡¿Quién crees que lava la ropa?!
8.-  ¡Ahorita que llegue tu papá arreglamos cuentas!
9.-  ¡Acuérdate que soy tu madre!
10.-  ¡Eres igualito a tu padre!
11.-  ¡Un día me vas a matar de un coraje!
12.-  ¡¿Por qué me castigó Dios con estos hijos?!
13.-  Ya tendrás a tus hijos...
14.-  ¡¿Qué, crees que estoy pintada?!
15.-  ¡¿Crees que soy tu sirvienta?!
16.-  ¡Si te portas mal va a venir el coco!
17.-  ¡Aquí no es restaurante!
18.-  ¡Te voy a voltear la cara de una bofetada!
19.-  ¡No me contestes!
20.-  ¡Contéstame, te estoy hablando!
21.-  Deberías estar agradecido...
22.-  ¡Mira nada más cómo vienes!
23.-  ¡Aquí no es hotel!
24.-  ¡Qué sea la última vez!
25.-  ¡Hasta que te acordaste que tienes madre!
26.-  ¡Deberías de aprender de fulanito!
27.-  ¡Fulanito sí quiere a su mamá!
28.-  ¡Para mí siempre serás mi bebé!
29.-  ¡¿Quién es mi niño?!
30.-  ¡No tienes llenadera!
31.-  ¡Si no te acabas las verduras va a venir el señor del costal!
32.-  ¡¿Qué te cuesta avisar?!
33.-  ¡Para eso se inventó el teléfono!
34.-  ¡Arregla tu chiquero!
35.-  ¡¿Te quieres quedar sin dientes?!
36.-  ¡Ya duérmete, caramba!
37.-  ¡Ya lava esos tenis!
38.-  ¡Cuando tengas tu casa harás lo que quieras!
39.-  ¡Levántame la mano y se te va a secar!
40.-  ¡¿Otra vez te vas con tus amigotes?!
41.-  ¡¿Qué, tus amigos no tienen casa?!
42.-  Vete por las tortillas...
43.-  No te tardes y me traes el cambio...
44.-  ¡Te pedí cilantro!
45.-  ¡Te voy a poner una chinga de perro bailarín!
46.-  Esto me va a doler más a mí que a ti...
47.-  ¡Yo que sacrifiqué todo por ustedes y así me pagan!
48.-  ¡Si tu padre viviera!
49.-  ¡Me vas a sacar canas verdes!
50.-  ¡Andas de vago todo el día!
51.-  !Pero ya llorarás sobre mi tumba!
52.-  ¡El flojo trabaja doble!
53.-  Eres un vaqueton!
54.-  ¡¿Cuándo te vas a cambiar esos pantalones!? ¡Ya se paran solos!

Madre solo hay una...

miércoles, 2 de mayo de 2012

Los Niños

Les platico que el pasado domingo tuve la oportunidad de participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2012 que organiza el IFE.
Fue una experiencia divertida, aleccionadora. Recordé porque la niñez es un tesoro, no solo porque son el futuro, sino por su espontaneidad, su humor, su simpatía, su ternura.
Algunos querían votar por Peña Nieto, otros preguntaban que en donde ponían su huella digital cuando les ponías la tinta.
Unos mas no querían participar "porque todavía no se firmar"  Otro me congelo la sonrisa de bienvenida: "mi mama me obligo a venir" Una niña de 6 años sorprendió a su papa ¡ a su papa!  porque, apenas termino de escuchar las instrucciones, respondió como si fuera un examen de su materia favorita,  y a la hora de escribir una opinión, lo hizo sin titubeos.
Pero hubo uno que me robo el corazón: 3 años, ojos enormes, mochila del tamaño de su espalda  de Perry El Ornitorrinco of course, playera idem. Llego decidido a participar. Tomo su hoja, hizo su dibujo, doblo y metió su boleta en la urna y se despidió con un "gracias señor". Todo lo hizo solito! En algunos se adivina ya su personalidad, otros aun la  esconden en su timidez o en las miradas a los padres en busca de aprobación. Esos locos bajitos, decía Serrat, para los que no basta traerlos al mundo, según Franco De Vita, los que solo escuchan "Callate" a partir que aprenden a hablar (Cat Stevens dixit). Que cantan por si alguien los quiere escuchar, dice Jose Luis Perales, o las cinco razones para quererlos, de los Presuntos Implicados, fueron frases de canciones que recordé durante la jornada.
Al final, mientras terminaba de levantar mis cosas pensé en Alejandro Dumas, quien pregunto y respondió: "¿Como es que siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayoría de los adultos? Debe ser fruto de la educación". Levante la vista y vi pasar un carro con una foto de Elba Esther Gordillo. La ironía.
Yo me despido con una frase de Pitagoras: Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.