sábado, 25 de febrero de 2017

Rodrigo Prieto (1)

La primera vez que supe de Rodrigo Prieto, fue cuando vi Solo con tu pareja (Alfonso Cuarón,1991). Tenía la costumbre de permanecer en el cine hasta el final de los créditos, mi forma de homenajear a todos los que participan en la creación de una película. Rodrigo Prieto aparece como director y fotógrafo de la segunda unidad. Es heredero de la tradición mexicana de buenos fotógrafos desde Manuel y Lola Álvarez Bravo hasta Emmanuel “El Chivo” Lubezki, pasando por Gabriel Figueroa.
Si bien su trabajo puede considerarse poco consistente, ha sido muy constante y variado en cuanto a temáticas y estilos de directores.

En 1996 hizo Sobrenatural, su primer largometraje de la mano del director Daniel Gruener, seguido de Edipo alcalde del colombiano Jorge Alí Triana el mismo año.
En 1998, hace Un embrujo de Carlos Carrera y Fibra óptica de Francisco Athie.
Su lanzamiento internacional llegó de la mano de Alejandro González Irrárritu con su Opera Prima Amores perros (2000),
También trabajó con “El Negro” en 21 gramos (2003), Babel (2006) y Biutiful (2010).
En 2001 hizo Diez historia cortas de amor, Rodrio García y Pecado original de Michael Cristofer.

En 2002 trabajó con Spike Lee en La hora 25, con Curtis Hanson en 8 Mile sobre la vida del rapero Eminem, y con Julie Taymor en Frida, con Salma Hayek como la pintora mexicana Frida Khalo.
En 2003 fotografió para Oliver Stone los documentales Persona non grata, acerca de Yasser Arafat y Comandante, sobre Fidel Castro. En 2004, con el mismo Stone hizo el filme Alexander (2004) que narra la vida de Alejandro Magno.

Su primera nominación al premio Óscar la obtuvo con la multipremiada Brokeback mountain (2005) de Ang Lee, con quien también hizo Deseo, peligro (2007).
Le siguieron, en 2009 State of play de Kevin Macdonald y Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar.
En  2011 trabajó en dos producciones  más, We bought a Zoo de Cameron Crowe, y Agua para elefantes de Martin Lawrence.
En 2012 hizo la sorprendente Argo, del sorprendente (como director) Ben Affleck, ganadora del Óscar a mejor película.
En 2014 trabajó con Tommy Lee Jones en The Homesman, y en 2016 hizo Passengers de Morten Tyldum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario