
En 2013 fotografió para el famoso
director neoyorquino The wolf of Wall Street, que narra el auge en los 80 y
caída en los 90 de Jordan Belfort un bróker que, en medio de todo tipo de
excesos, se hizo millonario mediante la estafa y la especulación financiera
gracias a su diabólica y genial habilidad para vender humo. Por su trabajo en
ésta cinta Leonardo Di Caprio, su actor fetiche, ganó el Óscar al mejor actor
(aunque se lo entregaron hasta un año después por The revenant).
En 2015 hizo, con el mismo Scorsese, The
audition, un corto de 16 minutos protagonizado por Robert De Niro y Leonardo Di
Caprio en versiones ficticias de sí mismos. Narra un viaje que hacen a través
de Asia y la competencia entre ellos para un posible papel en la próxima
película de Scorsese. Brad Pitt hace un cameo, también en una versión ficticia
de sí mismo.

Basada en la multipremiada novela
homónima de Shusaku Endo escrita en 1966, hace un profundo análisis sobre el
eterno conflicto espiritual y religioso acerca de la existencia de Dios y del
silencio que aparentemente guarda frente al sufrimiento de la humanidad.
Durante muchos años Scorsese luchó por llevar la historia a la pantalla grande.
Uno de los grandes retos que enfrentó
Rodrigo Prieto en la iluminación fue la continuidad por los constantes cambios
de clima, que conllevaron a modificaciones en la condición de la luz. La producción
fue muy cuidadosa en la investigación del periodo histórico en la que está
ambientada y se aseguró de que las lámparas de aceite y antorchas fueran
realmente de la época.
Prieto regresó al uso del formato en 35
mm para el look visual del filme.
La cinta está protagonizada por Andrew
Garfield y Liam Neeson.
El próximo junio, Rodrigo Prieto volverá
a trabajar con Martin Scorsese en su regreso al cine de gangsters para la
filmación de The irishman, con Robert De Niro, Harvey Keitel y Al Pacino. Los
dos primeros protagonizaron las primeras películas de Marty, como también se conoce
al realizador, en la década de los 70.
Si ésta noche la Academia de las Artes y
Ciencias Cinematográficas considera que Silence
se filmó en 35 mm y que requirió un verdadero trabajo artístico en cuanto al
trabajo de iluminación, Rodrigo Prieto debe llevarse el Óscar. El cuarto
consecutivo para un mexicano…
No hay comentarios:
Publicar un comentario