martes, 4 de abril de 2017

La tiranía de las ideas

En la Tiranía de las Ideas (Juan Miguel Zunzunegui. Grijalbo. 2014), el autor nos invita a un breve recorrido por la historia y nos habla de porque los gringos son como son, y porque los mexicanos somos como somos. De cómo las ideas nos tiranizan, pero también son fuente para la generación de riqueza. De cómo Estados Unidos, un país con pocos recursos pero de muchas ideas, ha sido capaz de generar riqueza y como México, con tanto recurso natural como tiene, pero sin ideas, ha sido incapaz de generarla.
Les comparto algunas ideas del epilogo del libro:

…la nación no existe…
…Existen los individuos…
…Y no hay otra forma de lograr la superación del colectivo imaginario que llamamos nación, si no nos concentramos en la superación del individuo…
…el individuo no puede superarse, pues el individuo es perfecto…
…los individuos casi no existen…
…han quedado prisioneros en esas jaulas ideológicas que son las naciones, las religiones, cualquier cantidad de –ismos y sistemas de creencias que solo existen precisamente para controlar al individuo; más aún, para destruirlo…
…un verdadero individuo no puede ser controlado jamás…
…Solo el desarrollo de individuos conscientes liberados de las estructuras sociales, históricas e ideológicas –que a fin de cuentas son estructuras mentales- puede llevar a la superación de esa abstracción a la que llamamos nación o patria; la superación del ente colectivo  a través del desarrollo y el crecimiento individual. El problema entonces es evidente, pues las naciones están gobernadas, dominadas y sometidas por políticos, y los políticos son, en esencia, enemigos del individuo y amigos de las masas…
…Los políticos (y aquí entran los líderes religiosos, sociales, grandes empresarios y en general cualquiera en una posición de poder)* buscan el control, el poder y el dominio. Los mueve la ambición. Incluso se han convencido a sí mismos de que en verdad tienen buenas intenciones, están dominados por esas bajas pasiones. De lo contrario no serían políticos…
…Ellos tienen ideas, planes y proyectos, ideologías y sistemas de creencias, y quieren generar masas que repliquen sus ideas. Todo el poder del político emana de esa circunstancia: de la existencia de masas amorfas que compartan la única visión del mundo y de la sociedad que ellos establecieron como válida. Las masas nunca van a superar, y mucho menos a liberar, a una nación…
…El pueblo no puede salvar al pueblo ni la nación a la nación…
…Los individuos liberados de la idea de la nación y el pueblo, y de todas las demás ideas, pueden salvarse a sí mismo. A mayor cantidad de individuos que logren esa liberación, mayor posibilidad existe de que ese colectivo imaginario se supere a sí mismo…
…México, al igual que cualquier país, es una construcción; es algo que antes no existía, que ahora existe y que en un futuro determinado  no existirá, porvenir cercano si no cambiamos nuestra forma de pensar…
…Los individuos, en contraparte, son realidades existentes, libres de formar ésta o cualquier otra patria; pero en muchos casos están tan perfectamente  programados, que son los primeros en atacar su propia individualidad al repetir teorías políticas que señalan precisamente que los individuos vienen y van pero las naciones son eternas…
…Las teorías políticas se inventan para afianzar y legitimar el poder de los políticos. Entre más les compremos las ideas políticas a los políticos, más lejos estaremos de la liberación y, por tanto, de la superación individual, único camino que podrá conducirnos a la liberación nacional; lo cual evidentemente tendrá que ocurrir por medio de una revolución, pero no de una revolución armada –pues ésta solo cambia a la persona o grupo que somete al resto de la estructura-, sino una revolución en el terreno de las ideas y de la conciencia…
…Las masas no tienen remedio…
…Los entes colectivos no tienen esperanza…
…Toda esperanza reside en los individuos; en su individualidad pero no en su individualismo…
…Los individuos son libres y capaces de pensar por sí mismos, a lo cual, precisamente, más teme el político…
…Una de las principales herramientas de los políticos para aniquilar el individualidad y generar masas amorfas y manipulables es la creación de esa estructura estática  a la que llamamos identidad: la idea de ser idénticos entre nosotros e idénticos a lo que fuimos en un punto del pasado…
…Toda identidad es una ficción, una construcción, una prisión masiva. La única y verdadera libertad consiste en romper las estructuras, no en reformarlas ni modificarlas, ni mucho menos cambiar al grupo de individuos que las controlan. Hablo además de estructuras mentales, ya que es en la mente, y no en la realidad, donde existen todas las demás estructuras y todas las prisiones…
…La mente humana, temerosa de lo que fluye y se transforma, siempre ha preferido las teorías por encima de la realidad. La realidad cambia y las teorías no; por eso la realidad siempre va a la  vanguardia y las teorías un tanto rezagadas…
…A los políticos no les importa la realidad. Ellos necesitan las teorías, porque más allá de lo que digan sus discursos y sus justificaciones para detentar el poder, en realidad no les interesa la nación, sino el poder por el poder…
…La profesión del político es la división y el conflicto…
…Los políticos del estado son vendedores: para poder mercarse a si mismos, venden esperanzas y paraísos. Por eso se dedican a fabricar infiernos, pues solo así pueden prometer edenes…
…El momento presente, el aquí y el ahora, el efímero instante, es la joya que todos tenemos a nuestro alcance. Ése es el único momento que nos ofrece la oportunidad de ser dichosos. Por eso los políticos nos recuerdan el pasado y nos prometen el futuro; un pasado como origen de todos los problemas y un futuro como su inminente pero inalcanzable solución. Desde la conquista hasta que votes por mi; desde el pecado original hasta que, por seguir mis normas y pagar el diezmo alcances el paraíso…
…La libertad y la plenitud están fuera de las estructuras…

*El texto en negritas es anotación mía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario